Icono del sitio Comparador Aprender Idiomas

¿Qué niveles de inglés existen en la actualidad?

Qué niveles de inglés existen en la actualidad

Cuando se está aprendiendo inglés puede ocurrir que se escuche sobre los diferentes niveles del idioma, no obstante, si no estás muy familiarizado con este tipo de términos puede ocurrir que te suenen ajenos, pero no te preocupes, aquí te explicamos con detalle en qué consiste cada nivel de inglés en la actualidad. 

Además te contamos brevemente de dónde sale la clasificación, cómo se evalúa cada nivel, y los exámenes reconocidos para certificar las competencias y habilidades adquiridas en la lengua. 

Para iniciar hay que mencionar que el sistema que se usa es el MCER, o Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, siendo así con los parámetros que se usan en el MCER se determinan los niveles de inglés que hay en la actualidad que son: A1, A2, B1, B2, C1 y C2, de cada nivel te hablamos en los siguientes apartados. 

¿Cuáles son los niveles de inglés oficiales?

Los niveles oficiales de inglés son el A1 catalogado como principiantes, el A2 considerado como básico, B1 pre intermedio, B2 nivel intermedio, C1 estimado como intermedio o alto, C2 como el nivel más alto o el avanzado en el que una persona ya puede ser bilingüe. 

¿Qué significa A1, A2, B1, B2, C1, C2 en inglés?

En inglés como te contábamos antes, el nivel A hace referencia a un nivel de inglés básico, o un marco muy sencillo de comprensión de la lengua, por su parte el B es intermedio, y por último el C es avanzado. A rasgos generales te explicamos lo que cada persona debe saber en cada nivel. 

A1: este es el nivel más bajo de la clasificación realizada por MCER, cuando alguien está en este nivel puede entender y decir expresiones simples del idioma, y atender requerimientos básicos de la cotidianidad, por ejemplo, responder cómo se llama y cuántos años tiene. 

A2:  En este nivel el individuo puede comprender mejor frases y expresiones de uso común, además tiene la capacidad de comunicarse a través de oraciones simples para desarrollar tareas fáciles, cuenta también con mayor vocabulario en comparación al A1, así como dominio básico de tiempos verbales. 

B1:  en este nivel el estudiante puede expresarse en diversos temas de la cotidianidad y en diferentes espacios como el trabajo, la escuela, y durante la realización de actividades en su tiempo libre, entre otros. Con el nivel B1 se puede hablar sobre temas cotidianos, expresando situaciones y opiniones, pero todavía con limitaciones. 

B2: en este nivel intermedio el estudiante puede leer textos complejos sobre diferentes temáticas, además tiene habilidades para interactuar con otras personas sobre diversos temas con mayor fluidez, además puede manejar mucho mejor los diferentes tiempos verbales.  

C1: en este nivel ya el estudiante tiene un dominio operativo eficaz o avanzado, puede comprender textos con mensajes abstractos, y estructuras complejas, también puede escribirlos, tener una conversación fluida con alguien, y expresar sus opiniones e ideas de forma coherente.  

C2: en este punto ya el estudiante tiene un dominio casi que completo del inglés, no sólo tiene la capacidad de comprender lo que escucha y lee, sino que cuenta con las habilidades necesarias para expresarse de forma coherente, y precisa en diferentes situaciones, asimismo puede adaptar su manejo del lenguaje a diferentes contextos y manejar los diferentes tiempos verbales. 

¿Cómo se evalúa el nivel de inglés? 

Hay diferentes maneras de evaluar el nivel de inglés que tiene una persona, pero básicamente en la mayoría de pruebas los aspectos que se evalúan son: 

Para evaluar el inglés hay pruebas internacionales estandarizadas como el IELTS o International English Language testing System, el TOEFL o Test of English as a Foreign Language, y el Cambridge English Exams.

¿Cuáles son los exámenes reconocidos para certificar niveles de inglés? 

Los exámenes más conocidos para certificar los niveles son el IELTS, el TOEFL y el Cambridge English Exams en todos los exámenes se evalúan las habilidades lingüísticas básicas es decir, la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión escrita, y la expresión oral. 

En cuanto a la calificación, la prueba IELTS tiene un puntaje que va desde 0 a 9, el TOEFL tiene un puntaje que va desde 0 hasta 120, mientras en el examen Cambridge cada habilidad cuenta con una calificación propia. 

En definitiva, los niveles actuales de inglés son A1, A2, B1, B2, C1, C2 que fueron determinados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en siglas MCER. 

¿Te interesa conocer los lugares donde puedes aprender inglés hasta lograr el mejor nivel del idioma? Desde Comparador Aprender Idiomas, podemos proporcionarte la información que buscas, escríbenos. 

Salir de la versión móvil