Gastos incluidos en intercambio estudiantil

Gastos incluidos en intercambio estudiantil

Cuando se va a realizar un intercambio en el exterior hay muchos aspectos a analizar antes de irse al país y cuando se esté allí. Para empezar, se debe buscar qué estudiar, y se debe tener en cuenta la duración del programa académico. 

También hay que decidir por el lugar de alojamiento, ya sea residencia estudiantil, apartamento, hostal, o familia de acogida, así como la ubicación. Y por supuesto, los gastos a realizar durante el intercambio.

Cuando se mencionan los gastos incluidos en un intercambio estudiantil se tienen en cuenta entonces, los correspondientes gastos en visado, el pago de  las tasas de matrícula, el coste de vuelos y de transporte en caso de que sea necesario, además de la inversión en el seguro médico y los demás gastos de vida. 

Cada aspecto va a tener una variación de acuerdo al país, ya que intervienen factores como la inflación, el precio de la moneda, la política fiscal de la nación escogida, entre otros aspectos que sí o sí van a hacer que el estudiante internacional gaste mucho más o menos durante su estancia.  

¿Qué gastos cubre un programa de intercambio estudiantil?  

Un programa de intercambio incluye varios gastos como te mencionamos antes, donde se abarca el precio de la matrícula, y de alojamiento. Además, se deben tener presentes los gastos en comida, transporte en caso de que la universidad o el centro de estudios quede lejos del lugar de alojamiento, la inversión en salud, y si hay actividades extra o excursiones. 

Como te decíamos en un inicio no todos los países van a necesitar los mismos grados de inversión por parte del estudiante, por ejemplo, países como Estados Unidos, Australia, Canadá e Inglaterra se destacan por ser bastante costosos. 

Aunque esto se explica -en parte- porque en dichos países hay una gran demanda de cupos por parte de estudiantes de varios países por la gran calidad educativa. 

No está demás mencionar que en Estados Unidos y el Reino Unido están las mejores universidades del mundo, sí en efecto hablamos del Massachusetts Institute of Technology, el Imperial College London, la University of Oxford Harvard University y University of Cambridge, entre otras. 

Por lo tanto, en promedio se calcula que se debe destinar para un intercambio académico en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, y España 9.254 dólares por seis meses. 

Ahora bien, entre los países con precios más bajos están Noruega, Taiwán, Nueva Zelanda, Malasia, y la India. Otra herramienta útil para abaratar costes es buscar becas y ayudas financieras que en muchas ocasiones las instituciones educativas ofrecen para facilitar el intercambio con otros alumnos. 

¿Incluyen los intercambios estudiantiles visitas culturales como museos y teatros?  

Esto depende del tipo de intercambio que se vaya a realizar, ya que en algunas universidades puede ocurrir que en efecto se incluya en el programa de intercambio estudiantil las visitas culturales a museos y demás lugares históricos para la ciudad de alojamiento o el país, mientras en otras simplemente no. 

Lo más frecuente es que cuando los periodos de estudios son cortos se realicen este tipo de visitas a centros culturales, contrario a lo que usualmente sucede cuando los programas a los que se matriculó el estudiante son de más larga duración, en los que no suele realizarse este tipo de actividades. 

¿El alojamiento está incluido en el intercambio estudiantil?  

Al igual que como pasaba con las visitas culturales a museos, teatros y demás lugares de importancia histórica del país de estudio, en el caso del alojamiento es lo mismo, es decir, a veces puede o no estar incluido en el intercambio estudiantil. 

Esto pasa sobre todo cuando se brinda dentro de las coberturas del intercambio el alojamiento en residencias estudiantiles, pisos compartidos o apartamentos. 

Cuando el alojamiento es incluido desde la misma universidad o centro de estudios se le comunica al estudiante, además de decirle que los gastos que debe hacer son los de alimentación y transporte. No obstante, si se tienen dudas sobre el tema, se recomienda preguntar directamente a la universidad. 

¿Los programas de intercambio estudiantil incluyen seguro médico? 

No, los programas de intercambio no incluye el seguro médico. Este debe ser adquirido por el estudiante antes de ingresar al país. En la mayoría de casos, incluso muchas universidades e instituciones solicitan tener el seguro médico como un requisito indispensable para aprobar el ingreso del estudiante internacional. 

¿Cuánto dinero extra se necesita para un intercambio estudiantil?  

El dinero extra con el que se debe contar para estudiar en otro país va a ser muy variable, no hay una cifra exacta para todos los estudiantes, mucho menos para todos los destinos ya que, como te contamos al inicio, el dinero que se vaya a necesitar en cada país va a depender mucho de lo costoso o barato que sea el destino elegido. 

De igual forma, los gastos cambian mucho según la inversión que haga el estudiante internacional, por ejemplo, si una de sus metas en el país elegido para estudiar es viajar o realizar actividades como excursiones o diversas salidas el dinero extra  que se usará será más. Una cifra que podemos darte para esos gastos extra podría oscilar entre los 1.000 y los 2.000 euros al mes.  

A modo de resumen, los gastos que se van a incluir en el intercambio estudiantil son: los visados, el precio de la matrícula, los tiquetes de vuelo, la estancia, y demás gastos de vida. 

¿Deseas saber en qué lugares puedes realizar un intercambio académico que se acople más a tus condiciones económicas? Nosotros podemos ayudarte con esto, solo debes escribirnos. 

Compartir:

Otros artículos