Estudiar un año académico en los Estados Unidos o Irlanda es una opción bastante apetecida, tanto en nuestro país como en muchos otros. Esto se debe principalmente, a que durante este periodo, los estudiantes fortalecen su dominio del inglés.
Así mismo, pueden conocer nuevas personas, sumergirse en el sistema educativo estadounidense, así como en su cultura, y del mismo modo en las tradiciones que se tienen allí.
Este país recibe anualmente miles de estudiantes provenientes de diversos países en todo el mundo, y no solo para cursar el High School. Incluso, un dato relevante es que en el periodo 2023-2024, Estados Unidos fue el país que más recibió estudiantes internacionales, llegando a tener registro de 1,127,000 personas matriculadas en sus universidades.
De igual forma, el número de estudiantes de España que fueron a estudiar a Estados Unidos continuó superando récords, alcanzando un máximo histórico para el periodo 2023-2024.
Por otro lado, y en cuanto a Irlanda, hay que mencionar que esta isla también cuenta con grandes atractivos para los estudiantes internacionales, que no solo incluyen la belleza de sus ciudades, los monumentos, museos y paisajes, sino también la calidad académica.
En el periodo académico 2023-2024, el país registró un récord histórico al tener 40,000 estudiantes internacionales matriculados, lo que supuso un incremento del 15% en relación al periodo anterior.
Con este contexto en cuenta, te contamos en lo que sigue más sobre el año escolar en Estados Unidos e Irlanda, el coste que tiene, los requisitos para cursar un año académico en ambos países, cómo elegir la mejor ciudad para estudiar, entre otros aspectos relacionados.
H2 ¿Cuánto cuesta estudiar un año académico en Estados Unidos o Irlanda?
El coste de estudiar un año en el extranjero va a variar de acuerdo a factores como el país de destino, si el colegio donde se hará el año escolar es público o privado, el lugar de estancia, el uso de transporte, entre otros.
En el caso de Estados Unidos, el coste puede ir desde los 12.000 dólares al año en colegios públicos hasta 25.000 y 40.000 dólares en los colegios privados, incluso el valor puede llegar a ser de hasta 60.000.
En Irlanda, por su parte, el precio puede ir desde 16.000 euros hasta 22.200 en los colegios que son privados. A veces, el coste puede ser mayor cuando los estudiantes se matriculan en un boarding school, que es un colegio privado con internado incluido.
H2 ¿Cuáles son los requisitos para cursar un año académico en EE. UU o Irlanda?
Aunque cada institución puede modificar las condiciones a los aspirantes que desean estudiar el año escolar tanto en Estados Unidos como en Irlanda, en términos generales, estos son los requisitos:
- Tener una edad que oscile entre los 12 y 18 años.
- Poseer capacidades básicas de dominio del inglés. Este, a veces, puede ser evaluado por medio de una entrevista, donde se hace una profundización del perfil del estudiante y de los detalles del programa que va a matricular.
- Estar cursando 1° de la ESO, 2°, 3° o 4°.
- A veces se solicita un promedio mínimo de 7, u 8 y el historial académico.
- Tener la visa de estudiante necesaria para realizar el año escolar. Sobre este tema, hablaremos más adelante.
- Contar y probar que se tienen los fondos económicos suficientes para cubrir los gastos necesarios durante la estancia.
H2 ¿Es mejor estudiar en Estados Unidos o en Irlanda?
No hay una respuesta definitiva para elegir cuál de estos dos países es mejor para realizar el año académico, ya que tanto Estados Unidos como Irlanda ofrecen aspectos positivos para los estudiantes internacionales.
Empecemos con el año escolar en los Estados Unidos. La duración de este es de 9 meses. Usualmente empiezan en agosto hasta junio, pero también es posible realizar solo un semestre, que empieza en agosto y finaliza en enero o viceversa.
El sistema educativo estadounidense se destaca por su formación académica, donde se ven materias como historia, inglés, matemáticas, ciencias, pero también por las actividades extracurriculares que puede realizar el estudiante.
La tradición deportiva es muy cultivada por las instituciones educativas, de esta forma se incentiva frecuentemente a los adolescentes y niños el practicar deportes formativos y competitivos, pero también hay cursos de arte, música, canto, baile, entre otros.
En cuanto a la educación en Irlanda, se puede mencionar que, en comparación con los costes del año escolar en Estados Unidos, en este país la inversión es mucho menor.
Se resalta la cercanía con España, ya que en un par de horas los padres pueden estar con sus hijos, o estos viajar a su país. Adicionalmente, la calidad educativa es buena, y también se tiene la posibilidad de mejorar el inglés notoriamente.
Otro tema importante es la cultura de las personas del país, que suele ser acogedora, y de una buena recepción con los extranjeros. En cuanto a los paisajes, también hay que decir que parecen sacados de un cuento de hadas.
De igual manera, en Irlanda, los estudiantes cuentan con los espacios para practicar danza y deportes, y para hacer otras actividades propias del disfrute.
Otra ventaja es que, además de los colegios públicos o privados, en Irlanda también se pueden encontrar los llamados boarding schools, que son colegios que cuentan con internados.
H2 ¿Qué visa necesito para estudiar un año en EE. UU o Irlanda?
Para estudiar en Estados Unidos, la visa que se solicita para este tipo de planes académicos es el F1, que permite a los alumnos matricularse a tiempo completo en una escuela, universidad o seminario.
En cuanto a la solicitud de visa en Irlanda, a los estudiantes que provienen de algún país miembro de la Unión Europea, no se le solicita el documento para estudiar en el país.
Simplemente se debe contar con el pasaporte en vigencia, una carta de motivación, demostrar que se cuenta con los recursos necesarios y hacer el correspondiente registro en la oficina de migración.
H2 ¿Cómo elegir la mejor ciudad para estudiar en Estados Unidos o Irlanda?
Elegir la ciudad para estudiar en los Estados Unidos o Irlanda va a depender de los gustos que tenga el estudiante que va a realizar el año académico, así como de los intereses que tengan los padres de estos.
Por ejemplo, si lo que se busca es un lugar tranquilo, donde haya una cultura mucho más local, la ciudad elegida no puede ser una principal. Al contrario, en estos casos, se opta por ciudades más alejadas, donde se puede tener una conexión más estrecha con los habitantes del lugar.
Aunque, si lo que se quiere es que el estudiante tenga muchas actividades a su disposición, se elegiría entonces una gran metrópoli, donde las personas puedan encontrar agendas culturales, artísticas y deportivas bastante variadas.
Otro punto a tener en cuenta son los costes, ya que en las ciudades más periféricas estos suelen ser menores, mientras que en las centrales, los costes de vida, lógicamente, tienden a ser más altos.
Para finalizar, cursar un año académico en Estados Unidos o Irlanda puede ser una oportunidad emocionante para los estudiantes, ya que ambos países tienen sus atractivos, donde no solo se fortalecen los conocimientos, sino que se pueden conocer nuevas personas, paisajes y culturas que conforman una interesante experiencia.
¿Quieres que tu hija o hijo estudie un año académico en Estados Unidos o Irlanda, pero no sabes dónde? ¡No te preocupes! Tenemos las herramientas para ayudarte a comparar lugares y precios, contáctanos.