Icono del sitio Comparador Aprender Idiomas

¿Es mejor estudiar en una universidad en Estados Unidos o en Inglaterra?

Es mejor estudiar en una universidad en Estados Unidos o en Inglaterra

A la hora de elegir un país donde estudiar en el extranjero en las opciones es habitual que surjan dos países, por un lado Estados Unidos y por el otro Inglaterra, y es que los datos confirman que estos dos lugares son muy frecuentados por estudiantes internacionales.

De acuerdo a datos de Open Doors, para 2024, en Estados Unidos había más de 1.1 millones de estudiantes extranjeros, tal y como se expuso en el informe sobre el Intercambio Educativo Internacional. Por su parte, el Reino Unido durante el mismo año concedió  457.673 visados de estudios patrocinados a solicitantes principales, mientras en el periodo comprendido entre 2020-2021 tuvo registro de más de 600.000 estudiantes internacionales. 

Pero, por cuestiones como los grandes registros de estudiantes internacionales que van a ambos países surge la pregunta de si es mejor estudiar en una universidad en Estados Unidos o en Inglaterra, y por esto en el presente artículo te vamos a dar una respuesta a la pregunta. 

Diferencias entre estudiar en una universidad de Estados Unidos y una de Inglaterra

Estados Unidos e Inglaterra tienen sus particularidades en sus respectivos sistemas académicos, ambos países cuentan con universidades muy prestigiosas que se ubican en los primeros lugares del ranking de mejores universidades cada año, tres de las primeras universidades calificadas como las mejores son estadounidenses, se trata de Harvard University, Stanford University y Massachusetts Institute of Technology. 

Por otra parte, en cuanto a las universidades de Inglaterra en el cuarto lugar está la University of Oxford, en el puesto once University of Cambridge y en el quince UCL University College London. 

Por lo cual en cuanto a prestigio, aunque Estados Unidos tiene mayor reconocimiento, se puede decir que Inglaterra no se queda atrás, ahora bien, entre las diferencias que encuentra el estudiante entre estas dos naciones se destacan tres aspectos a continuación. 

  1. Duración de las carreras: comúnmente la duración de las carreras en EEUU es de cuatro años, a excepción de carreras como medicina, derecho o arquitectura, mientras la duración en Inglaterra es de 3 años porque se tienen en cuenta los 12 años que los estudiantes realizaron en la educación escolar. Cuando los aspirantes a la universidad en Inglaterra no cuentan con los 12 años de educación escolar deben ver un año extra llamado “Foundation Year” con el fin de compensar el año faltante.  
  1. Importancia de las actividades extracurriculares: para nadie es un secreto la relevancia que en las universidades estadounidenses se le otorga a las actividades que desarrollan los estudiantes fuera de las aulas, como las prácticas deportivas representativas y de carrera, el trabajo voluntario vinculado a problemáticas sociales, la investigación o las actividades artísticas, que tienen como objetivo complementar la educación que se imparte en las aulas y suma mucho en el currículum de los estudiantes, al contrario en Inglaterra este tipo de actividades no cuentan con una relevancia tal. 
  1. Enfoque de los programas académicos: en Inglaterra y en general en Reino Unido se apuesta porque el estudiante profundice en las materias y asignaturas que ve durante su formación universitaria, de esta manera incluso este puede ver una o dos materias en un año escolar, al contrario, lo que sucede en Estados Unidos es que se le ofrece al estudiante una gran variedad de materias que al inicio pueden abordar temas generales, para luego dirigirse a lo específico de su carrera. 

¿Es más caro estudiar en Estados Unidos que en Inglaterra?

Es mucho más caro estudiar en Estados Unidos que en Inglaterra, en promedio las universidades estadounidenses pueden tener costes de hasta tres veces más que las de Inglaterra. 

En Estados Unidos el coste aproximado de cursar una carrera en una universidad pública puede ser de 35 mil dólares, mientras en una privada puede llegar hasta los 60 mil dólares, mientras en Inglaterra, el coste en promedio es de 25.000 libras esterlinas al año. El coste en Estados Unidos suele ser más alto también debido a que en este país las carreras se hacen en 4 años, y en Inglaterra se realiza en 3. 

¿Qué beneficios tiene estudiar en Estados Unidos frente a Inglaterra?

En Estados Unidos los estudiantes estarán inmersos en un sistema educativo de excelente calidad, con reconocimiento internacional, realizar una carrera en una universidad con dicho prestigio puede influir de forma directa a la hora de ingresar al mercado laboral. 

De igual forma, en este país hay una gran cantidad de oportunidades laborales para quienes cursan allí algún estudio, en medio del proceso educativo el estudiante internacional puede relacionarse con personas de todo el mundo, sobre el tema cabe mencionar que Estados Unidos es uno de los países con mayor número de estudiantes de otras naciones. 

Otro beneficio importante es que existe una gran oferta de universidades en este país, pues hay instituciones ubicadas en grandes ciudades, pero también en zonas campestres, por esto se podrá elegir lo que mejor se adapte a las necesidades de los aprendices. 

¿Qué sistema educativo es más prestigioso, el estadounidense o el británico?

Aunque ambos tienen marcadas diferencias, y tienen niveles de calidad muy altos que son reconocidos en todo el mundo, el sistema estadounidense lidera en los listados con las mejores universidades del mundo, estando en el primer puesto de las mejores universidades con la Universidad de Harvard. 

En conclusión, optar por estudiar en Estados Unidos o Inglaterra va a depender de los intereses del estudiante, pero cabe mencionar que en EEUU se le da mayor importancia a las actividades extracurriculares, se brinda mayor variedad de materias, y la duración de las carreras es mayor que la de Inglaterra. 

¿Deseas más información sobre las universidades en Estados Unidos e Inglaterra y sus costes? ¡Escríbenos! Podemos darte información verídica sobre todos los detalles que desees conocer para elegir entre ambos lugares. 

Salir de la versión móvil