¿Cómo renovar o extender tu visa de estudiante en Estados Unidos?

Cómo renovar o extender tu visa de estudiante en Estados Unidos

Dada la calidad, el prestigio y la vanguardia de los programas académicos que se pueden cursar en los Estados Unidos, son miles los estudiantes que deciden dejar sus países de origen para arribar a territorio estadounidense. 

Con varias de las mejores universidades y una formación que combina la teoría con la práctica, este país es el destino predilecto para muchos estudiantes internacionales.

En el periodo 2023-2024, el registro de estudiantes internacionales llegó a ser de 1´1 millones, este dato supuso todo un récord. En el caso de nuestro país, vale recalcar que, para los estudiantes españoles, Estados Unidos es el lugar más elegido para realizar alguna formación universitaria.

Por otra parte, para poder estudiar en un país ajeno al propio, se deben realizar algunos procedimientos, donde se encuentra la tramitación de la visa. Las personas interesadas en estudiar en EEUU pueden aplicar a una visa F-1, J-1 y M-1.

No obstante, puede pasar que la duración de esta finalice, en este caso, la pregunta será entonces: ¿cómo renovar o extender la visa de estudiante? Como es algo que puede ocurrir sin que los estudiantes tengan mucha claridad al respecto, por eso hicimos este artículo para explicar a detalle de qué forma proceder.

Para responder a la pregunta de si se puede renovar o extender la visa de estudiante, la respuesta es . Como te mencionamos antes, existen varios tipos de visa. La F-1 permite que el estudiante realice una formación de tiempo completo en una institución certificada.

Esta preparación se hará en una universidad, seminario o colegio privado. El tiempo de duración puede ser extendido, y el proceso de renovación se debe solicitar cuando, por alguna razón de fuerza mayor, el estudiante no pueda culminar su proceso de educación.

La J-1 se usa sobre todo para intercambios académicos con una duración de máximo un año, y la M-1 para tener formaciones no académicas, más orientadas al carácter vocacional. Por lo tanto, las únicas visas que pueden renovarse o extenderse son la F-1 y la M-1.

Sin embargo, es válido mencionar que, a pesar de tener la visa F-1 vencida, se puede permanecer en el territorio estadounidense al menos por 60 días, cuando haya acabado el programa académico y el Entrenamiento Práctico Opcional (OPT).

Para hacer la renovación de la visa F-1, se debe acudir a una embajada estadounidense fuera del país. El inicio del proceso se da cuando se presenta el formulario DS-160, o la solicitud en línea para una visa de no inmigrante.

Tras rellenar dicho formulario, se recibirá una confirmación. Para que el proceso sea exitoso, se debe tener la siguiente documentación:

  • Carta de la institución donde se esté matriculado.
  • Transcripción oficial de la universidad.
  • Carta del rector de la institución donde se exprese con suficiente claridad y argumentación el porqué se necesita la renovación.
  • Pruebas de que, cuando acabe la duración de la visa F-1, se tienen intenciones de regresar al país de origen.

Tras la revisión de la documentación y las razones por las que el estudiante deberá permanecer por más tiempo, se dará una respuesta por parte de la Embajada estadounidense, donde se comunicará si se aprueba o no la renovación.

Cabe recordar que, para lograr la renovación, el programa académico donde se está matriculado no debe haber terminado. En lo que sigue te contamos el tiempo de antelación con el que se debe pedir la renovación, entre otros aspectos relacionados.

H2 ¿Cuáles son los requisitos para extender una visa de estudiante en Estados Unidos?

La extensión de una visa es el procedimiento por medio del cual se solicita un tiempo adicional, para que el estudiante pueda permanecer en el país luego de que la duración de la visa expire.

Para que la extensión sea aprobada, las razones de la solicitud deben ser lo suficientemente válidas. Por ejemplo, con frecuencia se pide la extensión debido al Entrenamiento Práctico Opcional (OPT).

El OPT permite que el estudiante pueda realizar algún trabajo, siempre y cuando este se relacione con su área de estudio. Con el Entrenamiento Práctico Opcional, la visa F-1 se puede extender hasta por un año.

De igual manera, la persona interesada en hacer la extensión debe cumplir con otros requisitos, donde se incluyen los siguientes:

  • Tener un estado de estudiante válido, lo que implica que la persona esté matriculada en una institución de los EEUU debidamente acreditada.
  • Presentar pruebas de la inscripción en la institución donde se esté.
  • Contar con los recursos económicos para poder pagar la estancia extra en el territorio estadounidense.
  • Se debe probar que, luego de permanecer durante el periodo de extensión, la persona tiene intenciones de regresar a su país de origen.
  • El promedio acumulado, así como el nivel académico del estudiante que hace la solicitud, debe ser bueno.
  • Se recomienda que la solicitud de extensión se realice antes de que la duración de la visa que se tenga expire.
  • El pasaporte debe estar vigente.
  • Se recomienda, además, hacer el proceso de extensión antes de que se venza el I-20.

H2 ¿Cuánto tiempo antes debo solicitar la renovación de mi visa de estudiante?

Lo más recomendable, es que el proceso de renovación se haga mientras la visa está en vigencia. Antes, el tiempo de anticipación con el que se aconsejaba hacer el proceso para renovar la visa de estudiante era de menos de 24 meses tras la expiración.

Pero, con los cambios que ha traído la nueva administración, ahora se recomienda que los estudiantes y demás personas que tengan una visa de no inmigrante soliciten la renovación en un plazo máximo de 12 meses tras la expiración.

H2 ¿Puedo trabajar con una visa de estudiante renovada en Estados Unidos?

, se puede trabajar con una visa de estudiante renovada en los Estados Unidos. Incluso, esta es una de las razones por las que se puede pedir la renovación de la visa, es decir, es el estar en un Entrenamiento Práctico Opcional (OPT).

Como se mencionó previamente, durante este entrenamiento el estudiante solo puede trabajar durante unas horas específicas a la semana, y en una labor que se vincule con su área de estudio.

En cuanto a la visa M-1, se sabe que el trabajo al que puede acceder un estudiante con dicho visado es bastante limitado, ya que solo se le permite trabajar al interior del campus del instituto donde se esté y con condiciones determinadas.

H2 ¿Cuánto cuesta renovar la visa de estudiante en Estados Unidos?

El coste de renovar la visa de estudiante F y M en Estados Unidos puede variar, pero va desde los 350 dólares hasta los 375. Como se contó antes, para que la renovación sea aprobada se deben cumplir con varios requisitos.

Dentro de los que se incluye: seguir siendo estudiante, tener buen promedio, la documentación al día, no estar implicado en delitos, entre otros. En definitiva, sí se pueden renovar o extender la visa de estudiante en Estados Unidos siempre que se cumplan con el debido proceso de solicitud.

¿Deseas ir a estudiar a los Estados Unidos, pero no te decides por la universidad o institución donde lo harás? ¡Tenemos la solución a tus dudas! Podemos comparar los precios y planes que más se acomoden a ti, solo debes escribirnos.

Compartir:

Otros artículos