Cómo mejorar tu nivel de inglés para certificarlo

mejorar tu nivel de ingles

Tener un buen nivel de inglés en un mundo hiperconectado se ha vuelto casi que en una necesidad, por muchas razones. Para empezar esta lengua se posiciona como una de las más habladas en todo el mundo. 

El número de hablantes no nativos supera en gran forma el número de hablantes nativos esto se debe, entre otras cosas, a que el inglés ha adquirido una importancia a nivel mundial que es innegable. 

En ámbitos como el tecnológico, el científico, en negocios internacionales, comercio, innovación, ciencia, entre otros el inglés es uno de los idiomas predominantes. 

Es por esto que son muchas las personas que se han interesado en aprenderlo como segunda o tercera lengua, ya que saberlo permite que se pueda acceder a nuevas oportunidades. 

Por esta razón, hicimos el presente artículo para explicarte a fondo cómo mejorar tu nivel de inglés para certificarlo, te mencionamos algunas estrategias para prepararse antes de realizar un examen de dominio de la lengua, y en cuánto tiempo puedes mejorar el nivel de inglés, entre otras cosas. 

¿Cómo puedo mejorar mi nivel de inglés para certificarlo?  

Para mejorar tu nivel de inglés primero debes hacer una autoevaluación y pensar muy bien los puntos fuertes que tienes, así como los conocimientos que faltan por fortalecer. 

Por ejemplo, puede pasar que alguien sea muy bueno en speaking, pero que le haga falta mejorar en vocabulario o tiempos verbales, como también puede ocurrir al contrario, es decir, que una persona tenga muy adaptada la teoría pero le haga falta mejorar en expresión oral.

Luego de esto hay varias actividades que se pueden realizar de forma autodidacta para mejorar el nivel del idioma y lograr la certificación, dentro de estas se encuentra ver películas, obras de teatro y escuchar podcast en inglés. 

En este mismo sentido se pueden buscar también recursos en internet o aplicaciones para mejorar más el manejo del idioma. Otra recomendación muy útil es practicar con otras personas. 

Ya sea con personas cercanas que tengan un nivel de inglés más alto que el propio, o acudiendo a espacios donde se tenga como objetivo el hablar con personas nativas para hacer intercambios lingüísticos. 

Ahora, y enfocándonos específicamente en el aspecto académico, se puede matricular algún curso intensivo o un curso de verano de inglés, o tener clases personalizadas con profesores, con esto se puede alcanzar un nivel de dominio más alto. 

¿Cuáles son las mejores estrategias para preparar un examen de inglés?  

Los procesos de aprendizaje suelen ser variados y cambiantes de acuerdo a las personas, por eso no hay un modelo único que sea infalible para todos.  No obstante, hay algunas estrategias que pueden ser útiles para prepararse, dentro de estas se incluyen las siguientes: 

  1. Hacer un plan de estudios claro, donde se divida el tiempo, se fijen objetivos, y se haga una planificación por temas. 
  2. Informarse de forma previa sobre el examen al que se va a presentar. 
  3. Si hay contenido específico o habilidades que deban mejorarse lo ideal sería prepararse más en esto. 
  4. Generalmente los exámenes que certifican el nivel de dominio del inglés evalúan: la comprensión auditiva o listening, la comprensión lectora o reading, las habilidades de escritura o writing, y la expresión oral o speaking, por lo tanto centrarse en esto es primordial. 
  5. Trabajar en la consolidación de la gramática y la adquisición de vocabulario. 

¿Qué certificaciones de inglés son más reconocidas?  

Los certificados más conocidos son el TOEFL, el IELTS y el Cambridge. El examen de TOEFL tiene cuatro secciones: la prueba de lectura, de escucha, habla y la prueba escrita. Cada sección tiene una calificación que va desde 0 hasta 30, y el tiempo de duración es de aproximadamente 3 horas. 

Por su parte, el IELTS también tiene cuatro secciones que evalúan la escucha, la lectura, la escritura y la expresión oral, la duración es de aproximadamente 2 horas y 45 minutos

Finalmente, está el examen de Cambridge en el que se evalúan las mismas habilidades mencionadas anteriormente. Los niveles son en orden ascendente KET y PET, compuesto por 3 partes, le siguen First Certificate y Advanced y Proficiency que se compone por 4 partes. 

¿Puedo mejorar mi inglés con actividades culturales ?  

Como te adelantamos antes, en efecto se puede aprender inglés realizando actividades culturales como ver películas o series en inglés, y escuchando música. Otra opción muy usada es leer literatura. 

Ver obras de teatro, realizar recorridos por pueblos o ciudades en inglés y asistir a eventos interculturales, puede ser también muy provechoso para poner en práctica lo aprendido. 

¿Cuánto tiempo necesito para mejorar y  certificar mi nivel de inglés?  

El tiempo que necesita una persona para mejorar y certificar el nivel de inglés también va a variar según el ritmo educativo que tenga cada individuo, en promedio para alcanzar un nivel A1-A2 empezando desde cero el tiempo puede ir desde seis meses hasta un año. 

Luego de lograr un nivel básico, es decir, un B1-B2 se puede alcanzar un C1 en un periodo de 6 a 5 meses. Finalmente para alcanzar un nivel avanzado luego de lograr el C2 el tiempo puede ir desde 4 meses hasta 3, pero reiteramos que esto es muy subjetivo. 

Ahora, y a modo de conclusión se puede alcanzar una mejora significativa en el dominio del inglés estipulando un tiempo de estudio semanal, realizando actividades culturales en inglés, haciendo una inmersión lingüística, y realizando un repaso del vocabulario. 

Si quieres empezar a estudiar inglés para certificarlo puedes comunicarte con nosotros, haremos un análisis de los precios que tienen algunas instituciones donde se aprende inglés para ti, escríbenos. 

Compartir:

Otros artículos