Los idiomas con más hablantes en el mundo en 2025

Los idiomas con más hablantes en el mundo

Los idiomas son un tema fascinante, desde hace muchos años para la humanidad ha sido motivo de interés el escuchar los sonidos, palabras, dialectos y frases que usan las personas de diferentes lugares del mundo para llevar a cabo el acto comunicativo. 

La historia de los idiomas en los siglos ha estado marcada por profundos cambios, como la mezcla de lenguas, el surgimiento de otras, y la muerte de algunas, como suponemos que este tema te apasiona tanto como a nosotros en este artículo te vamos a contar cuáles son los idiomas más hablados del mundo y el lugar donde se hablan. 

Antes de iniciar, es importante hacer la diferenciación de lo que son los hablantes nativos y los hablantes totales, los primeros a rasgos generales son los que tienen un idioma como primera lengua, mientras los hablantes totales incluye los hablantes nativos y los hablantes que usan una lengua determinada como su segundo idioma. 

Ahora, con esta diferenciación en cuenta te damos la lista de los 10 idiomas más hablados del mundo: 

  • Inglés: con 1.515 millones de hablantes. 
  • Chino-mandarín: 1.140 millones de hablantes. 
  • Hindi: 608 millones de hablantes. 
  • Español: 559 millones de hablantes. 
  • Árabe estándar: 332 millones de hablantes. 
  • Francés: 311 millones de hablantes. 
  • Bengalí: 278 millones de hablantes. 
  • Portugués: 263 millones de hablantes. 
  • Ruso: 255 millones de hablantes. 
  • Urdú: 237 millones de hablantes. 

¿Crees que el Inglés es el idioma con más hablantes nativos del mundo?

Como se mencionó al inicio, hay una gran diferencia entre los hablantes nativos y los hablantes totales, en el caso del inglés la diferencia entre ambos en cuanto a las cifras es más que notorio. 

Para 2021 según datos oficiales el inglés tenía 1.348 hablantes totales, es decir, en todo el mundo, de los cuales sólo 379 millones de personas eran nativas. Por otra parte, y abarcando un estudio más reciente publicado en Statista para 2023 el inglés contaba con 1.400 millones de hablantes totales, de los cuales aproximadamente 380 eran nativos. 

En los datos publicados por Statista, se resalta que dentro del total de hablantes los habitantes de los países del norte de Europa eran los que daban un mejor manejo de la lengua inglesa. 

Por consiguiente, y respondiendo al interrogante de si el inglés tiene el mayor número de hablantes nativos del mundo, la respuesta es que no, el idioma que se lleva el primer puesto a nivel de hablantes nativos en todo el mundo es China. 

¿Cuáles son los idiomas más hablados del mundo y dónde se hablan?

Los idiomas más hablados del mundo son: el inglés, el mandarín o chino, el hindi, el español, el árabe estándar, el francés, el bengalí, el portugués, el ruso y por último el urdú, en ese mismo orden te contamos los lugares donde se habla cada lengua en la siguiente lista: 

  • Inglés: se habla en los Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Galas, Canadá, Nueva Zelanda, India, Pakistán, Nigeria, México, Filipinas, entre muchos otros países donde sus habitantes suelen aprender inglés como segunda lengua. 
  • Chino mandarín: se habla mayoritariamente en China, Taiwán, Indonesia, Singapur, y Malasia. 
  • Hindi: este idioma es el principal en varios estados indios como: Uttar Pradesh, Haryana, Himachal Pradesh, y Delhi, también se habla en Bihar, Jharkhand, Madhya Pradesh y Chhattisgarh, y al oeste de India en Rajasthan. 
  • Español: se habla en España, y en México, Cuba, Argentina, Uruguay, Panamá, Paraguay, Chile, Venezuela, Ecuador, Colombia, y en algunas partes de los Estados Unidos y otros países de América Central. 
  • Árabe estándar: en la actualidad 22 países tienen este idioma categorizado como el oficial, entre estos están: Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Siria, Yemen, y Qatar, entre otros. 
  • Francés: es mayormente hablado en Francia, y en otros países como Bélgica, Canadá, Camerún y Haití. 
  • Bengalí: se habla en Bangladesh, India, y Birmania. 
  • Portugués: se habla en su país de origen es decir, Portugal, y también en Brasil país de Sudamérica al que llegó el idioma con la expansión que hizo la corona de Portugal en el siglo XII, pero también puede encontrarse en algunas regiones de Macao, Angola, y Mozambique. 
  • Ruso: además de hablarse en Rusia, se habla en algunos países que hicieron parte de la Unión Soviética en el pasado, el idioma es una de las herencias que se dejan comúnmente, entre estos está Kazajstán, Bielorrusia, y partes de Ucrania. 
  • Urdú: se habla primordialmente en 2 países, la India y Pakistán, este último fue el país donde se originó el idioma. 

Los 3 idiomas más importantes del mundo

Determinar cuáles son los idiomas más importantes del mundo es bastante complejo, porque cada persona o estudioso del tema, incluso país puede afirmar que un idioma u otro es más importante por la cercanía cultural, social e histórica que tenga con este. 

Pero, aquí te mencionaremos los 3 idiomas más importantes analizando el número de hablantes nativos, hablantes totales así como las perspectivas de crecimiento de hablantes de los mismos.  

Con esta explicación en cuenta los 3 idiomas más importantes del mundo son: 

  • El inglés: es el idioma más hablado del mundo, se emplea en negocios internacionales, sectores de la tecnología e innovación, ciencia, investigación y muchas áreas más. Además, es el idioma usado por una superpotencia como los Estados Unidos. 
  • Mandarín: es el idioma con más hablantes nativos de todo el mundo, China actualmente también se consolidó como una superpotencia a nivel cultural, social y económico, lo que hace que las condiciones para que más personas hablen el idioma sean mayores. 
  • Español: según el informe llamado: “El Español: una lengua viva” del Instituto Cervantes publicado en 2023, casi 500 millones de personas tienen el español como lengua materna, lo que representa el 6,2 % de la población mundial. 

¿En qué país se habla más de un idioma?

Realmente, hay muchos países donde se habla más de un idioma, a veces puede ocurrir que se encuentren también algunos dialectos diferentes al idioma que el país eligió como el oficial. Esto se debe a muchos factores, pero uno de estos es la relevancia que se le da a una lengua según el número de hablantes que tenga en el país. 

Por lo que es común que en un país se encuentren varios idiomas, no es de extrañar que esto suceda, aquí te contamos sobre cuatro países donde se evidencia esto: 

  • Canadá: el inglés y el francés son los idiomas oficiales. 
  • Ucrania: se habla ucraniano y ruso. 
  • Suiza: al interior del país se habla alemán, francés, italiano y romanche. 
  • La India: se habla el hindi y el inglés. 
  • Bélgica: se habla francés, el alemán, y también hay hablantes de neerlandés. 

¿Deseas aprender un nuevo idioma, pero todavía no te decides por ningún instituto? Podemos brindarte información sobre los costes que hay en el mercado para que elijas la institución que mejor se adapte a tu presupuesto, escríbenos.

Imagen designed by Freepik

Compartir:

Otros artículos