Irse a estudiar a otro país supone una gran oportunidad de aprendizaje de conocimiento y de autoconocimiento así como todo un encuentro con nuevas culturas e idiomas, y por supuesto la relación con personas de otros países que enriquecerá la experiencia mucho más, pero a la hora de irse a otro país a estudiar hay algo se debe conocer muy bien: el sistema educativo.
Por esto, te contaremos cómo funciona el sistema educativo en Inglaterra, las características que tiene, cómo ha evolucionado el sistema educativo en Inglaterra, y las etapas educativas que hay allí.
¿Cómo funciona el sistema educativo en Inglaterra?
El sistema educativo en Inglaterra es obligatorio hasta los 16 años, y está dividido en cinco categorías, la primera de ellas es foundation Stage, que no es de carácter obligatorio y va dirigido a los niños y niñas desde los 0 años hasta los 5, su principal objetivo es fomentar la formación integral temprana es estos menores de edad.
Luego sigue la primaria que va desde los 5 años de edad hasta los 11, y se divide a su vez en dos Key Stage 1: con menores de 5-7 años y el Key Stage 2 con menores que tienen entre 7 y 11 años, la enseñanza durante estos años es elemental, se instruye a los menores en los conocimientos básicos.
Luego continúa la educación secundaria que incluye a su vez dos divisiones, por un lado el Key Stage 3 con adolescentes de 11 a 14 años, y el Key Stage 4 con adolescentes de entre los 14 y 16 años.
Luego, sigue la educación post secundaria o A-Level conformada con cursos que preparan los estudiantes para la educación superior, usualmente este dura 2 años, y las edades de los estudiantes van generalmente desde los 16 hasta los 18 años, con esta preparación se define la elegibilidad para poder ingresar a la universidad.
Finalmente, está la educación superior que es a partir de los 18 años y se imparte en las universidades y colleges, con una duración de 3 a 4 años para iniciar con las carreras o licenciaturas, el máster de un año y los doctorados con una duración de 3 a 4 años, los Grados son entonces Bachelor’s, máster y doctorados (PhD).
¿Qué características tiene el sistema educativo en Inglaterra?
Hay varias características del sistema educativo en Inglaterra entre los que están los siguientes:
- La educación para los niños entre los 5 y los adolescentes de 16 años es obligatoria.
- Hay universidades públicas y privadas.
- Existe una mezcla entre la teoría y la práctica de los conocimientos que se imparten dentro de las aulas.
- La etapa escolar empieza en septiembre y va hasta el mes de julio.
- La educación está divida en tres segmentos, la primera va entre septiembre y diciembre, la segunda entre enero y semana santa, y la última entre abril y julio.
- Las matrículas por cursos suelen ser personas, no más de 10 estudiantes por aula por lo cual la atención a los estudiantes es muy personalizada.
¿Cómo ha evolucionado el sistema educativo en Inglaterra?
El sistema educativo de Inglaterra ha tenido una evolución ascendente en los últimos siglos, al pasar de ser una educación dirigida solo a la élite para volverse accesible para todos. De igual manera la educación allí cambió de tener un componente predominantemente religioso para ser mucho más variado con sus enseñanzas.
De igual forma, los conocimientos impartidos en las aulas mezclan la teoría a la práctica en la vida diaria para preparar ciudadanos críticos y activos capaces de aplicar sus saberes en la vida real.
Etapas educativas en Inglaterra
Las etapas educativas en Inglaterra abarcan la educación desde los 0 a 5 años,luego la básica primaria, la secundaria, la educación postsecundaria, y la universidad.
En síntesis, el sistema educativo en Inglaterra está dividido en básica primaria compuesta por el Key Stage 1, y el Key Stage 2, la educación secundaria que incluye el Key Stage 3 y el Key Stage 4. La educación post secundaria o A-Level y la universidad.
¿Tienes dudas sobre el sistema educativo de Inglaterra? ¿Necesitas más información sobre el coste que tiene estudiar allí? Puedes escribirnos, nos encantará asesorarte y resolver todas tus dudas.